Boletín Catacrocker

Share this post
🚀 En pantuflas hacia la eternidad
aberron.substack.com
Boletín 🚀

🚀 En pantuflas hacia la eternidad

Imaginar a los protagonistas de la historia en zapatillas de andar por casa produce cierta ternura, porque los visualiza uno como los seres humanos que fueron.

Antonio Martínez Ron
Sep 8, 2021
Comment
Share

Buenos días, catacrockers:

Hoy vamos a descender al suelo y vamos a hilar una historia que nos llevará desde las botas de los astronautas del Apolo 11 a las babuchas de Miguel Ángel, pasando por las sandalias funerarias del Antiguo Egipto.

Lo que viene a ser un boletín escrito “con los pies” 😅


1. Astronautas con escarpines

Me entero por la newsletter del gran Phil Plait (@BadAstronomer) - también en Substack - de que algunos defensores de la conspiración lunar siguen usando una foto que él mismo sacó al traje de Neil Armstrong para negar que los astronautas fueran a la Luna. Al parecer, estas grandes mentes contemporáneas ven la suela lisa de la siguiente imagen e inmediatamente se dan cuenta de que algo no cuadra con la famosa primera huella fotografiada en la Luna tras el primer descenso del Apolo 11.

“¡Aquí hay tongo!”, les dice su vocecilla interna. “¡Qué listos somos, rediós!”.

Twitter avatar for @aberronAntonio Martínez Ron @aberron
Interesante lo que cuenta @BadAstronomer en su newsletter. Los conspiranoicos están usando una foto suya del traje de Neil Armstrong para negar que fuera a la Luna porque la suela es lisa. Si se hubieran informado sabrían que se ponían otras botas encima
badastronomy.substack.com/p/ban-353-moon…
Image

August 30th 2021

5 Retweets21 Likes

El caso es especialmente significativo porque demuestra lo fácil que es sacar conclusiones precipitadas si uno no se molesta en informarse. Lo que sucede en este caso es que los astronautas se colocaban una especie de escarpines o zuecos antes de descender a la superficie. Aquí se ve bien:

Twitter avatar for @KedrAlmazPoyeyali! @KedrAlmaz
@aberron @BadAstronomer Estos "cubrebotas" o "escarpines" (Que además son los de Armstrong)
Image

August 30th 2021

3 Retweets45 Likes

Todo esto tiene un punto bastante simpático: los astronautas se vestían dentro del módulo con el traje sin suelas, como bebés en pijama que solo se calzaban para salir al exterior. Y al regresar se quitaban de nuevo los cubrebotas antes de entrar, como cuando nuestras madres nos decían que no lo llenáramos todo de barro - en este caso de regolito lunar.

Y al final de la misión los astronautas del Apolo 11 dejaron los cubrebotas fuera del módulo y se vinieron a la Tierra sin ellos, para compensar el peso de las rocas que se traían de la superficie lunar.

Twitter avatar for @CommanderMLAMichael L-A @CommanderMLA
#DidYouKnow Neil Armstrong’s moon boots are still on the moon, and it wasn't an accident. He left them in order to compensate for the additional weight brought back by collecting moon rocks. #Countdown #Apollo50
Image

July 17th 2019

63 Retweets155 Likes

De modo que si un día visita nuestro satélite alguna criatura extraterrestre quizá encuentre dos pares de enormes patucos allí colocados y se pregunte quiénes son sus propietarios y si andan por allí, ¡montando su propia conspiración lunar! 🤪


2. El faraón en pijama

Hablando de calzado histórico, otra imagen que me flipó recientemente fue esta que publicó la gente de My Mordern Met: las sandalias funerarias que vestían algunos personajes nobles del Antiguo Egipto al morir y que incluían ¡sus propios deditos de oro!

Twitter avatar for @mymodernmetMy Modern Met @mymodernmet
These golden funerary sandals were worn by the wealthy and elite members of ancient Egypt.
Ancient Egyptians Wore Gold Sandals With Matching Toe Caps To Be Buried InThese golden funerary sandals were worn by the wealthy and elite members of ancient Egypt.trib.al

August 24th 2021

5 Retweets13 Likes

Las sandalias con deditos de la imagen se conservan en el Metropolitan Museum de Nueva York y fueron utilizados por algún difunto entre el 1479–1425 a.C.

No paséis por alto el detalle de que falta la funda del dedo gordo del pie derecho; es posible que alguien lo tenga en su casa y se lo ponga de vez en cuando a escondidas para sentirse muy poderoso. ¡Muahahaha!

Este es el dedo que está en el museo, el otro lo tiene en su casa el señor Burns. Imagen: : The Metropolitan Museum of Art, Public domain

Los egipcios se preparaban con todo el equipo para viajar al reino de los muertos y no se privaban de ningún detalle. Si los faraones se rodeaban de cientos de gatos y halcones momificados, entre las clases más pudientes algunos se permitían el lujo de irse al otro mundo con sus deditos cubiertos de oro, como esos calcetines que se venden ahora con huecos individuales.

¡Tan a gusto, claro que sí! Esta gente sí que se sabía morir:

Twitter avatar for @Blaanca_rpBlanca Rubio Pérez @Blaanca_rp
Os enamoran mis calcetines con deditos, lo sé.
Image

November 17th 2013

1 Retweet6 Likes

3. Las pantuflas de Miguel Ángel

Al hilo de esto, justo en estas semanas se ha publicado el análisis de unas zapatillas encontradas en la casa familiar de los Buonarroti, en Florencia, que se cree que calzó el mismísimo Miguel Ángel. Aunque el foco se pone en la estatura del artista - se calcula a partir de la talla de zapatillas que no superaba el 1,60 m - a mí me interesa sobre todo su aspecto humilde y familiar:

Twitter avatar for @kendrictonnKendric Tonn @kendrictonn
Article on determining Michelangelo's height from some shoes that were (probably) his.
Artistic giant Michelangelo was actually quite shortA new analysis of the artist’s shoes revealed his small stature.livescience.com

September 3rd 2021

9 Likes

Viendo la fotografía se imagina uno a Miguel Ángel regresando de pintar la Capilla Sixtina y colocándose las pantuflas satisfecho, recostándose en una silla, tal vez en calzoncillos o rascándose la entrepierna… Y confesándole a alguien en la intimidad del hogar: “¡no te vas a creer lo que le hecho esta tarde al stronzo de Biagio de Cesena! ¡Le he pintado una serpiente mordiéndole las pelotas para toda la eternidad!1”.


Y hasta aquí la tontada de hoy. Espero haberos hecho sonreír 😊

Los que llegáis de nuevas, echad un ojo a las newsletters anteriores y suscribíos, que es gratis.

¡Feliz miércoles!


Antonio Martínez Ron, periodista científico y escritor

Puedes seguirme en Twitter | Fogonazos | Next | Instagram | Catástrofe Ultravioleta | La canica azul | Ciencia Catacrocker


Si te ha gustado esta entrada del Boletín Catacrocker , ¿por qué no compartirla con otros?

Share

1

Este metachiste hace referencia a una newsletter anterior. Porque en esta santa casa se premia la fidelidad ;P

CommentComment
ShareShare

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Martínez Ron
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing